Testimonios
¿Por qué tomaste esta consultoría?
Tomé la consultoría porque me encontraba cesante, en una situación inusual, en ese momento 2,5MM cesantes por impacto de pandemia Covid-19, en su mayoría mujeres y consideraba un deadline aproximado de 6 meses de cesantía. En ese momento creí que la consultoría podría entregarme herramientas y desarrollar competencias que fueran efectivas en el proceso de reinserción laboral, no me equivoqué.
¿Qué beneficios notaste en el proceso?
Fue un aporte positivo para mi desarrollo profesional y personal, logré identificar mis aptitudes y debilidades, lo que me ha ayudado a fortalecer mi discurso y a trabajar competencias. Me ha enseñado a utilizar y potenciar redes, a romper barreras mirando más allá de la zona de confort, a posicionarme como marca en el mercado, buscando además transmitir empoderamiento para generar el cambio.
¿Qué fue lo que más te gustó del programa?
Lo que más me gustó del programa fue que a pesar de tener una metodología completa, concreta y directa, hubo mucha cercanía con Mónica, con un trabajo personalizado, donde con su liderazgo natural logra que te comprometas con el proceso tanto como ella. Es un proceso con mucho trabajo en equipo, lo que lo vuelve un proceso muy interesante, te ayuda a perfeccionar tus áreas de mejora, e incluso a encontrar aquellas que desconocías.
¿Qué le dirías a otros profesionales sobre esta consultoría?
Les recomiendo tomar el coaching con Mónica, es una gran experiencia, enriquecedora, interactiva, cercana, entretenida y técnica; donde Mónica me ayudó a transformar mi experiencia laboral en un producto atractivo para el mercado. Te acompaña entregando las herramientas para aproximarte a la realidad desde un enfoque totalmente diferente, con un discurso basado en fortalezas profesionales y personales, logrando una diferencia entre la oferta de profesionales en el mercado.
Saludos
Gabriela Miranda,
¿Por qué tomaste esta consultoría?
Lo tome esperando encontrar las herramientas necesarias que me permitan reinsertarme en ámbito laboral después de estar por 20 años en mi anterior empleo.
¿Qué beneficios notaste en el proceso?
Dentro de los beneficios es el tener la sensibilidad en qué nivel profesional estoy, manejar la ansiedad, el poder auto evaluarme y el tener la guía de como activar mi proceso de búsqueda donde quiero estar hacia donde quiero ir.
¿Qué fue lo que más te gusto del programa?
Lo que más me gusto el nivel profesional del coach, la cercanía, el formato en el que hemos trabajado y el cómo he sido guiado en el paso a paso, todo ha sido de una gran ayuda en este proceso que yo lo tomo como transición.
¿Qué le dirías a otros profesionales sobre esta consultoría?
Lo recomendaría 100%, creo es necesario el realizar la consultoría es la
oportunidad en la que se pueden adquirir herramientas que son claves en el proceso de reinserción laboral, el apoyo el tener un guía hoy toma relevancia dado lo competitivo del mercado los detalles son los que marcan diferencias y esto yo lo encontré en la consultoría.
Ramon Nuñez,
¿Porque tomé este programa?
primero que todo por un tema de contingencia covid-19 Yo tenía mi trabajo con contrato indefinido pasea contrato suspendido Y eso hizo que reflexionar en torno a la profesión que tengo y la idea de poder dar un giro a mi vida y poder insertarme nuevamente como trabajador social es por eso que tome el programa, porque sentía que no tenía los
recursos o las habilidades como para poder buscar nuevamente trabajo insertarme en todo este mundo las redes sociales Cómo se busca hoy en día a través linkedin todo eso está muy desactualizada.
¿Qué beneficios tiene el proceso? varios beneificos, de primera me afectó, te digo francamente la primera y segunda sesión, por qué hizo que hiciera una instrospección con respecto a mi persona, a mi vida profesional las cosas que había hecho y las que no. Me di cuenta de que tenía varios recursos y competencias que no me había dado cuenta que las tenía y también habían cosas que limitaban el hecho de poder ver la realidad como era. como me comentaste en un momento tenía como una limitación mental con respecto a ver las cosas desde otro punto de vista y eso hacía que no no puedes avanzar
también . Note de que aprendí mucho actualice mucho con respecto a las redes sociales al link que diga cómo se mueve este tema laboral en la búsqueda trabajo. El Cómo se puede elaborar un buen currículum destacando las competencias habilidades que uno tiene y uno también identificar cuál es la identidad profesional que tienes y cuáles son los Reales intereses que yo tenía este momento, como lo vuelvo a comentar para mí fueron muchos beneficios de este Coaching.
¿qué fue lo que más me gustó de este programa?
Bueno lo difícil, porque yo soy una persona que busca siempre desafíos me gustan los desafíos enfrentarme a las cosas complicadas y qué es lo que me gustó de este programa que es difícil en ese sentido de que uno tiene que barrer o sea tiene que echar abajo barreras personales, barreras ideológicas, barreras del pensamiento que son sombras nomás fantasmas de uno . Eso lo que más me gustó, es un programa muy interesante francamente uno crece bastante, duele harto el darse cuenta de cosas que uno las límites que uno mismo se pone y es satisfactorio el darse cuenta que uno tiene cosas que poder
aportar
¿qué dirías otros profesionales sobre esta consultoría?
Les diría que la tomen y si lo de recomendado a otros profesionales y amigos, ya que le va a otorgar beneficios que te va a permitir es una plataforma para poder acceder a otras cosas a los objetivos que tú te propongas, que como te cuento cuesta y enfrentarse hasta limitaciones que te comentaba, pero se puede, adquieres conocimiento de tus habilidades de tu propia persona y en mi caso además se produjo que después de cuánto tiempo que me encontraba buscando trabajo, me llamaron por teléfono y hoy en día estoy haciendo un módulo en una Universidad para una carrera nueva que me tiene muy entusiasmada, y creo que estoy mucho mejor parada profesionalmente, a lo que podría haber estado antes
del coaching y me posiciono de una forma mucho más profesional, más madura y con un mejor conocimiento de mi persona y de las habilidades las competencias que uno puede otorgar.
Grace Ibañez,
¿Por qué tomaste esta consultoría?.
La primera vez que escuché la palabra “coaching” no entendí el por qué se usaba o se asociaba a entrenadores, a profesores o guías, orientadores, etc., en general a diversas personas que cumplían distintos roles y que esos alumnos o discípulos eran parte de un proceso de aprendizaje. Pero más me llamó la atención cuando me di cuenta que eran procesos no formales y me refiero a esto, por ejemplo a una forma de enseñar que no logré encontrar en los libros de la universidad y tampoco identificar a profesionales que eran formados en procesos, por ejemplo, en carreras universitarias donde podría encontrar a “ingenieros en coaching”. Después de mucho andar, durante y posteriormente a la universidad, entendí que el Coach era una persona que tenía un rol y una personalidad particular. Entendí que ser Coach, era ser un referente o un estilo de vida. Entendía también que ser alumno de un Coach, abriría mi mente y tendría que entender que los libros son solo parte de este aprendizaje.
¿Qué beneficios notaste en el proceso?.
Logré ver más allá de lo escrito, más allá de los libros de ingeniería, y entendí que un Coach es un guía que logró hacerme ver, el como integrar a mis creencias, principios y valores, desarrollar mis habilidades blandas usando metodologías usadas en las ciencias duras.
¿Qué fue lo que mas te gustó del programa?.
Entender que las emociones pueden interactuar con el conocimiento duro, y hacer que las cosas fluyan desde un punto de vista, en que la inteligencia logró articular aquello aprendido en las aulas de la universidad para un beneficio común, un beneficio no individual, sino que, para un beneficio mancomunado con el objetivo de sacar máximo provecho de las personas, donde aquellas competencias mas duras están en armonía con aquellas mas blandas.
¿Qué le dirías a otros profesionales sobre esta consultoría?.
Les diría que el conocimiento no tiene bordes, no tiene límites. Y para aquellos que sienten que hay más allá afuera, de verdad lo hay. Los libros son solo el comienzo y queda mucho por hacer. Hay personas que necesitan que las ayuden a dar el primer paso y creo que un Coach puede hacerlo
Rodrigo Orellana,
3 .Lo que mas me gustó del Coaching, es la interacción en confianza que ofrece el Experto, el espacio de comunicación es muy ameno y porsupuesto ahondar en la cabeza de cada persona y poder extraer cosas positivas que ayuden en desarrollarse y con esto lograr aspirar estar en un cargo ideal.
4. Que le diria a otros profesionales, principalmente lo recomendaría a ojos cerrados, es una instancia que todo profesional debe vivir, para relucir sus capacidades y permitir tener una identidad potente, que al momento de enfrentarse a una entrevista le entregue seguridad y por ende aumente su capacidad de lograr encontrar el cargo que uno desea.
Carlos Zamora,
- ¿Por qué tomaste esta consultoría?
Primero porque es una necesidad que debo conocer y tener siempre actualizada, soy el encargado de la vinculación con titulados y empleadores de una universidad de la región de Valparaíso; segundo porque en algún momento necesité de este servicio para realizar un Up grade dentro de mi desarrollo profesional al interior de la empresa en la cual me desempeño lo que me permitió alcanzar nuevas metas y trabajar de manera estratégica para un mejor desempeño.
- ¿Qué beneficios notaste en el proceso?
Fueron bastantes los beneficios, pero lo primero fue la seriedad y profesionalismo en el desarrollo de cada sesión, segundo las herramientas que se utilizan y que permiten dar solución a ambigüedades y desconocimiento del proceso mismo, con estas herramientas logras un mayor autoconocimiento de las fortalezas y debilidades que profesional y personalmente uno posee y claramente te entrega una tranquilidad de los aspectos asociados a un proceso de selección.
- ¿Qué fue lo que más te gusto del programa?
La claridad de cada concepto y cercanía del proceso mismo, desarrollar un CV y una simulación de entrevista asociados a una evaluación por competencias es algo que hasta ese momento no tenía muy claro, hoy las organizaciones están necesitando dar soluciones a algunos puestos claves y lograr esas competencias a través del autoconocimiento es fundamental para seguir creciendo en el mundo laboral cada vez mas global y competitivo.
- ¿Qué le dirías a otros profesionales sobre esta consultoría?
Recomiendo en un 100% la consultoría, el trabajo y profesionalismo con que te acompañan es algo que en la primera sesión se percibe, si alguien quiere lograr un upgrade en sus desarrollo profesional o está en busca de nuevos desafíos profesionales, mi recomendación, es que no dejen de hacer este perfeccionamiento profesional, ya que tan importante como solucionar un problema laboral-perosnal es localizar las causas del mismo, con el fin de evitar que vuelva a suceder en el futuro.
Daniel Tello,
¿LISTO PARA INSCRIBIRTE O TIENES PREGUNTAS?
AGENDA TU SESIÓN DE BIENVENIDA GRATIS AQUÍ PARA CONOCER MÁSCopyright © 2020 Monica Villegas - Todos los derechos reservados
Designed by BigThinks